¿Qué tienen que ver los cereales integrales con la diabetes?

Una y otra vez escuchamos que los carbohidratos causan la diabetes tipo 2. Sin embargo, el hecho de que haya una enorme diferencia en la forma en que se consumen los hidratos de carbono desempeña un papel importante en este sentido. Si tomamos como punto de partida los cereales y los productos a base de cereales, no debemos en absoluto meter en el mismo saco los productos integrales y los elaborados con harina blanca.

Hoy queremos presentarles estudios que hemos seleccionado entre varios que han llegado a conclusiones similares. Con estos estudios, queremos aclarar qué relación pueden tener los cereales integrales con la diabetes.¿Qué tienen que ver los cereales integrales con la diabetes?

Uno de los estudios -un metaestudio de ocho estudios con más de 15.000 casos de enfermos de diabetes de tipo 2 entre más de 300.000 participantes- demostró que un mayor consumo de cereales integrales reducía el riesgo de diabetes.[1]

Pero no es sólo el alto contenido en fibra de los cereales integrales (en contraste con los productos de harina blanca/extraída) la razón de esta minimización del riesgo. Otros estudios[2],[3] demuestran«que una dieta basada en plantas, con abundantes cereales integrales, legumbres, frutas y verduras, reduce significativamente el riesgo de diabetes y tiene éxito en la terapia de la diabetes[4]

Un estudio algo más antiguo[5] también arrojó resultados interesantes: las 60 personas participantes en la prueba tuvieron que seguir una dieta alta en carbohidratos y baja en grasas durante 26 días. 23 de ellos tomaban una medicación para la diabetes, y todos ellos, excepto dos, pudieron dejar de tomarla una vez finalizado el estudio. Hubo 17 sujetos que necesitaron insulina, 13 de los cuales suspendieron la insulina después de los 26 días.

Ahora ve lo que el consumo de cereales integrales puede hacer para la diabetes de tipo 2. Emocionante, ¿verdad? Y si quieres una explicación muy breve y sencilla de la diferencia entre la harina integral y la harina blanca, este artículo es justo para ti: Harina blanca – harina integral >>

[1] Chanson-Rolle, A., Meynier, A., Aubin, F., Lappi, J., Poutanen, K., Vinoy, S., Braesco, V. (2015): Revisión sistemática y meta-análisis de estudios en humanos para apoyar una recomendación cuantitativa de la ingesta de cereales integrales en relación con la diabetes de tipo 2. PLoS One 10 (6), e0131377

[2] McMacken, M., Shah, S. (2017): Una dieta basada en plantas para la prevención y el tratamiento de la diabetes de tipo 2. J Geriatr Cardiol, 14(5), 342-354

[3] Tonstad, S., Stewart, K., Oda, K., Batech, M., Herring, R. P., Fraser, G. E. (2013): Vegetarian diets and incidence of diabetes in the Adventist Health Study-2. Nutr Metab Cardiovasc Dis 23 (4), 292-299.

[4] Rittenau, N. (2019): ¡Adiós al cliché vegano! Respuestas científicas a preguntas críticas sobre la nutrición vegana. Maguncia: Ventil Verlag UG & Co. KG, p. 251

[5] Barnard, R. J., Lattimore, L., Holly, R.G., Cherny, S., Pritikin, N. (1982): Response of non-insulin-dependent diabetic patients to an intensive program of diet and exercise. Diabetes Care, 5 (4), 370-374 https://care.diabetesjournals.org/content/5/4/370.short (30.9.2019)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio