Pan de fabricación industrial

Si los panes no son horneados a mano por los panaderos, sino que se producen en masa en fábricas, es obvio que esto es mucho más rápido y también estandarizado, con máquinas. Para que ahora también se produzcan los panes casi «a la perfección, como a mano», los aditivos pueden hacerlo posible.

Según el profesor de pan Hr. Jahreis de la Universidad de Jena, no es perjudicial para la salud, pero a menudo es innecesario.

En su entrevista con «der Welt»(www.welt.de) dice que los legisladores no permitirían las sustancias de interés.

Los aditivos que se añaden a los panes son, por ejemplo, suero de leche en polvo. Hace que el pan tenga mejor sabor y ayuda a dar un dorado «no natural» a la corteza. El extracto de malta o el couleur de azúcar también se utilizan para colorear de marrón los panes blancos, de modo que se confundan con los integrales. Otro ejemplo es la vitamina C en polvo, que se puede utilizar para que la masa sea más suave.

La cuestión no es si estos aditivos son perjudiciales para la salud o no, sino si no se está engañando al consumidor haciéndole creer que el pan hecho con harina blanca es un valioso pan integral.

Si quieres ir sobre seguro y tener un pan sano y completamente libre de aditivos, sólo puedes acudir a un panadero de confianza o moler tu propia harina con tu propio molino de grano de Salzburgo y cereales ecológicos y hornear tú mismo pan fresco y natural.

Fuentes:

Die Wahrheit über das Geschäft mit dem gedopten Brot – Wie steht es um unser wichtigstes Nahrungsmittel?

https://www.welt.de/wirtschaft/article149413301/Was-alles-in-unserem-taeglich-Brot-steckt.html

http://eatsmarter.de/ernaehrung/lebensmittelzusatzstoffe/mehlbehandlungsmittel

Carrito de compra
Scroll al inicio