Esponjosos pasteles de mármol, deliciosos strudels de manzana y cremosas tartas: para los panaderos expertos (amateurs), todo esto es un juego de niños. Pero con los conocimientos adecuados, incluso los principiantes en repostería pueden tener éxito con cualquier proyecto de repostería, por muy elaborado que sea. 8 consejos de repostería para que sus pasteles favoritos salgan perfectos.
8 consejos de expertos
- Para evitar que la masa se pegue a los ganchos de amasar o a las manos durante el amasado, es conveniente untarlos con un poco de aceite.
- Tamizar la harina y la levadura en polvo para que luego no queden grumos en la masa.
- Los moldes para hornear no deben engrasarse con aceite, sino con mantequilla o margarina y colocarse brevemente en la nevera. De esta manera, la masa no absorbe inmediatamente la grasa después en el horno.
- Para que el calor se distribuya uniformemente durante la cocción, coloque la bandeja de horno sobre la rejilla del horno y no sobre la bandeja.
- Para las tartas de frutas, enharine la fruta antes de incorporarla a la masa. Esto evita que la fruta se hunda en la masa.
- Al hornear pasteles, siempre se recomienda la conocida y consagrada prueba del palillo. Para ello, perfora la parte más alta del pastel con un palillo de madera poco antes de que termine el tiempo de horneado. Cuando el palo no tenga restos de masa húmeda, el pastel habrá terminado de hornearse.
- Lo mismo ocurre con la cocción de pasteles: si el pastel ha estado demasiado tiempo en el horno y se ha secado demasiado, se pueden hacer pequeños agujeros y rociar con zumo de frutas. Para ocultar los agujeros, es aconsejable cubrir el pastel con un glaseado.
- El glaseado (especialmente en los pasteles) se mantiene mejor si se unta mermelada debajo.
Esperamos que haya podido llevarse uno o dos de nuestros 8 consejos para hornear. ¡Si tiene alguna pregunta, no dude en comentar o enviar un correo electrónico a j.fuschelberger@agrisan.at!
El equipo de la
Molinos de grano de Salzburgo
¡le desea una feliz cocción!
En el post de la semana pasada puedes saber más sobre el
Técnica de amasado de estiramiento y plegado >>