12 consejos importantes para comprar alimentos de forma consciente y saludable
La última vez que escuchaste a Berti lo que debes tener en cuenta antes de ir a comprar a la tienda. Hoy ha resumido para ti lo que es importante a la hora de comprar. ¿También quiere comprar de forma consciente, saludable y respetuosa con el medio ambiente? Berti escapa a todas las trampas, ¡incluso a las de las ventas en el supermercado!
Et voilà, los 12 consejos para una compra consciente de alimentos:
- Cuando entres en un supermercado, asegúrate de comprar sólo lo que está en tu lista de la compra. Cuando esté frente a la estantería, mire realmente toda la estantería -de arriba a abajo- y no sólo los productos que están exactamente a la altura de los ojos.
- Presta atención a los ingredientes y aditivos de los alimentos envasados:
- Lo que quizá ya sepas es que lo que más contiene un producto es lo primero de la lista de ingredientes. Después, continúa en dirección descendente. Cuanto más atrás aparezca un ingrediente en la lista, menos cantidad contiene el producto.
- Deben evitarse las grasas duras y mucho azúcar. También debes prestar atención a los números E: ¿Es posible que un folleto me ayude a saber qué números E contienen mis alimentos y cuáles debo evitar?
- En general, cuantos más ingredientes y aditivos tenga un producto, más antinatural será.
- Compruebe la duración de la vida útil: si dice «para ser usado antes de…» como máximo, entonces debe atenerse a ella. Si dice «consumir preferentemente antes de…», a menudo el producto puede seguir consumiéndose después de la fecha de caducidad à pero ¡tenga cuidado! Asegúrate de que no se ha estropeado todavía.
- Compruebe también el estado del embalaje. Si el envase está dañado o las latas están hinchadas, ¡déjalas!
- Evite los productos congelados con mucho hielo. Significa que el producto ya ha sido descongelado una vez.
- Busque también la calidad en sus compras. No se limite a buscar el producto más barato, sino que busque productos regionales, ecológicos y de comercio justo
.
- Aquí se puede conectar inmediatamente y recomendar no comprar comidas preparadas. Recién cocinado no sólo es más sano, sino que además sabes lo que hay dentro.
- No compres ni comas nada que se anuncie a lo grande y de forma elaborada: ¡estás pagando la publicidad!
- Comprueba la frescura de la fruta y la verdura. ¿Hay marcas de presión o moho? Sin embargo, no hay que olvidar que las frutas y verduras son productos de la naturaleza y no tienen por qué tener un aspecto «perfecto». Además, ¡no comas nada que no esté maduro!
- Los yogures de frutas también es mejor mezclarlos/purificarlos en casa: Basta con poner un yogur natural junto con fruta fresca en una batidora o hacer un puré con una batidora de mano. De este modo, el yogur contiene más fruta y menos azúcar que los yogures de frutas comprados. Además, se evitan los aditivos como los potenciadores del sabor o del color.
- También se recomienda tener precaución con los panes producidos industrialmente: ¿Cómo se sabe lo que realmente contiene o qué harina se ha utilizado? También tenemos un artículo separado para usted aquí.
- Y ahora el último de los consejos: ¿Cuál es el país de origen de los alimentos? Lo mejor es comprar productos frescos, regionales y de temporada.
Berti ya le ha resumido aquí lo que debe tener en cuenta antes de ir a hacer la compra.
Fuente:
Münzing-Ruef, I. (1999): Kursbuch gesunde Ernährung. La cocina como farmacia de la naturaleza. En Múnich: Zabert Sandmann GmbH, p. 380s